En el mundo de la diversidad, no des por sentado nada. Nada.
El reto que hoy me propuso César Duarte fue confirmar si yo estaba o no de acuerdo con lo que indica un artículo de Business Insider sobre señales que sugieren que le gustas al entrevistador. Aquí mi respuesta: No. No estoy de acuerdo. Y por artículos como el que leí, de medios reputados, es que casi todos los días debo conversar con alguien que me dice “Pero si parecía que ya había conseguido el puesto, todo indicaba que era el elegido, y hasta ahora no me vuelven a llamar…”
Vamos directo y punto por punto. La traducción literal del título del artículo es “8 señales de que el gerente que te va a contratar te ama, incluso si no lo sientes así”, y revisaré cada una de las 8 señales:
- Un comportamiento distante, pero una entrevista larga. Claro, podría estarse haciendo el duro, pero la extensión de la entrevista sugiere que le interesas. Es un truco. Pero también podría haber llevado el curso estándar para entrevistadores donde te enseñan que una de las reglas de oro de la entrevista es “No abandones a tu candidato en ningún momento”. Explico: Tu candidato puede tardar en mostrarte su verdadero potencial. Puede haber empezado nervioso, distraído, desenfocado. No pares hasta el final, continúa y no tires la toalla. Pero quizás, llega el final y descubrimos que en realidad no era un buen candidato, es más era tan malo como en los primeros 2 minutos. Pero no lo abandonamos. Así que… Punto en contra.
- Te presenta una larga serie de preguntas difíciles. Sí, podrían estarte probando para el puesto, y conforme avanzas las cosas se ponen más duras porque estás cada vez más cerca del premio mayor, como en los programas de concurso. O quizás sólo sigue el guion de preguntas que le ha preparado el especialista, para que las entrevistas sean estándares. De esta forma se evitan sesgos en el proceso, o al menos eso se piensa (si quieres saber cómo eliminar realmente los sesgos, lee esto). Punto en contra.
- Ponen poca atención a tus respuestas. Claro, podrían estarte probando nuevamente, o ya estar convencidos de que eres tú. O podrían seguir con el guion y ya no prestarte atención en absoluto. Lo aburriste, pero debe cumplir con el tiempo de la entrevista. Punto en contra.
- Demuestran un comportamiento inconsistente. Podría estar tramando algo, o tratando de ocultar su emoción. Pero también podría ser una suerte de prueba que le pone a todos los candidatos. Y, por qué no, también podría ser que ya no sabe qué hacer o cómo hacer para que te des cuenta que no eres para el puesto. Porque sí existen de esos gerentes que prefieren decirte las cosas por correo y no cara a cara. E incluso no decírtelas jamás. Punto en contra.
- Hacen muchas preguntas hipotéticas. Esta señal me confundió. Cuando te entrenan a entrevistar por competencias te indican que hacer preguntas hipotétitcas no funciona, porque estás apelando a la imaginación, y la objetividad se pierde. Si te hacen muchas preguntas de este tipo también podría ser que, como no tienes historial laboral suficiente, o buenos ejemplos del pasado, están “rascando el fondo de la olla” en busca de alguna pista que te salve. Punto en contra.
- Ponen énfasis en hablar con tus referencias. Esto no indica que te quieran. Esto indica en muchos casos que dudan de lo que estás diciendo. Así, por ejemplo, algunos entrevistadores, luego de indagar por tu desempeño en un trabajo previo, te dicen “Y si llamo a tus referencias, ¿me dirán lo mismo?”. En ocasiones he observado cómo las respuestas – y los gestos – del entrevistado cambian súbitamente tras esa pregunta. Punto en contra.
- Te hace preguntas raras, con una sonrisa detectable. Quizás te esté entrevistando el Jocker. No pienso entrar en mayor detalle. Punto en contra.
- Te mantienen esperando. Esta es una clásica rutina para ver cómo respondes a la incertidumbre, si tienes paciencia, o si toleras la frustración. Pero, ¿cuál sería la mejor respuesta? Y en todo caso, ¿cuánto hay que esperar? Quizás sólo se olvidaron de ti, o el entrevistador tuvo una reunión que se extendió, tomando tiempo de tu cita. O el entrevistado que llegó antes que tú, está usando minutos de tu entrevista porque realmente les ha gustado mucho.
Entonces, ¿cuáles podrían ser señales reales de que les interesas? Pues, podríamos ensayar una lista breve e incompleta:
- Cuando el entrevistador empieza a negociar contigo condiciones, o te las vende de manera abierta.
- Cuando te piden inmediatamente tu disponibilidad para una próxima entrevistas o reunión (y más si te preguntan si te puedes quedar un poco más para la siguiente fase)
- Cuando te preguntan con ansias en cuánto tiempo podrías comenzar
- Cuando indicas que estás en otros procesos y automáticamente te preguntan de todo sobre esos otros, y por el plazo máximo que podrías esperarlos.
Pero claro, esas son formas obvias. Y el artículo habla de formas que podrían sugerir lo contrario. Como esa persona a la que le gustas, y por eso muestra su indiferencia. Y es exactamente igual: ¿Es que realmente te está siendo indiferente o le interesas? Sea como sea, no podemos asegurar que le interesas. Sólo lo sabrás si juegas tus fichas, sabiendo que podrías perder.
En resumen, este artículo que lleva en el título el fragmento “Te ama, incluso si no lo sientes así”, en realidad podría haberse llamado, “Simplemente, no te ama”.
Para leer el artículo original de Business Insider, entra aquí.
Disconforme desde 1976. Actualmente dedicado a ser esposo, papá, consultor en temas de desarrollo, y facilitador (en ese orden). Básicamente, otro ser humano interesado en compartir conocimiento, experiencia y despejar humo, mientras escucha buena música.
El resto está en los links de abajo, pero sólo es realidad aumentada.