Si ya pasaste la frontera de los 30s, y tu edad inicia con 4 o más, probablemente hayas empezado a preocuparte por las probabilidades de ser empleable en el mercado actual, y por lo mismo te debes haber aferrado con uñas y dientes a tu puesto de trabajo. Y no, no estás exagerando. Lo que vemos desde hace algunos años es un mercado obsesionado por la juventud, esa que ya no tenemos. Y a mi entender es producto de tres causas, todas ellas muy reales:
- El alto costo de mantener en planilla a un ejecutivo de mayor edad,
- El bajo costo de un ejecutivo joven,
- La búsqueda de nuevas formas de ver las cosas, más ágiles, más arriesgadas, más digitales.
Entonces, calculo que estás esperando que empiece la disertación clásica sobre las generaciones, sus diferencias y la forma en que éstas podrían complementarse. Este artículo no es sobre eso.
Quiero proponer 3 ejemplos desde la música, para podamos hacernos una idea sobre cómo la edad no tiene nada que ver con la productividad y la genialidad:
- David Bowie
Fallecido el 10 de enero de 2016, con 69 años recién cumplidos, nos dejó un disco increíble, llamado Black Star. Una obra maestra, llena de simbología y elementos cifrados que han sido descubiertos con el tiempo por sus seguidores. Esta joya tiene una particularidad: Fue escrita, grabada y lanzada (con vídeo clips incluidos) mientras Bowie padecía de cáncer, enfermedad que acabó con su vida. No hablamos de edad, hablamos de una condición de salud crítica. ¿Qué hizo con ella? Arte. De la mejor calidad. ¿Qué podemos decir de nosotros y la forma en que asumimos nuestros achaques?
- Blondie
Debbie Harry, a sus 71 años (acaba de cumplir 72) graba con su banda un disco repleto de canciones que podrían poner a bailar a nostálgicos de su generación, a los de la mía, y a un puñado de adolescentes por igual. Pollinator abre el 2017 con una potencia en parte explicada por las colaboraciones de otros artistas, mucho menores, sin por ello perder su esencia. ¿Cómo estás combinando tus fortalezas con las de los más jóvenes en tu equipo y más allá de él?
- Raphael
El año pasado nos sorprendió con un disco fresco, diverso, totalmente nuevo: Infinitos Bailes. Ahora se encuentra de gira con ese material (la gira se denomina Loco por cantar). Lo interesante en la fórmula es que convocó a un grupo de compositores jóvenes y les propuso la idea de escribirle canciones para este disco (escribirlas, no reinterpretarlas, como pasó en su disco de celebración por sus 50 años de carrera, titulado 50 años después), y lo que consiguió fue impresionante. Raphael no sólo agradece el gesto de quienes lo consideran su ídolo, sino que les reconoce el mérito de haber logrado un disco memorable. Y tú, ¿dejarías que los más jóvenes escriban la letra y la música, para que tú la interpretes?
Empleables o no, tenemos que saber que nuestro lugar nos lo da la capacidad de hacer cosas excepcionales, que puedan ser admiradas por cualquiera, sin importar su generación. Siendo así, dependiente o independiente, siempre podrás caer de pie. De lo contrario, es momento de empezar a encontrar tu talento. Hoy es temprano, mañana es tarde.
Disconforme desde 1976. Actualmente dedicado a ser esposo, papá, consultor en temas de desarrollo, y facilitador (en ese orden). Básicamente, otro ser humano interesado en compartir conocimiento, experiencia y despejar humo, mientras escucha buena música.
El resto está en los links de abajo, pero sólo es realidad aumentada.