• Home
  • Blog
  • Contáctanos

Tu Próximo Paso

  • Mercado Laboral
  • Pensamiento Estratégico
  • Desarrollo de Carrera
  • Gestión de Recursos
  • Cultura General

Aprovechar el mercado invisible

31 Julio, 2016 by Fernando Loyola

El desbalance oferta – demanda y las oportunidades que esto supone

Probablemente hayas es cuchado que el mercado laboral se ha “desacelerado”, y en algunos casos incluso que “se ha detenido por completo”. Que conseguir empleo está difícil, que no es tan sencillo como se dice. ¿Qué tal si te digo que eso no es cierto, y que la demanda supera ampliamente a la oferta, sólo que no lo sabes? Pues así es.

Lo que sucede es que no estamos mirando al mercado de manera integral y objetiva, sino más bien fragmentada y sesgada. Para ponerlo en simple, déjame proponer sólo tres condiciones sencillas:

  • Existe la creencia marcada de que el camino “correcto” para obtener un buen trabajo son los estudios universitarios.
  • Países como Perú cuenta con portales que te dicen con cifras oficiales cuáles son las carreras en las que ganas más.
  • Existe una tendencia por buscar trabajo en empresas “galardonadas”, que cuenten con certificaciones o que hayan ganado premios que le dan reputación de buenos empleadores.

 

Si las tomamos en cuenta, tendremos como resultado a muchos profesionales universitarios, pugnando por unos cuantos puestos de unas cuantas empresas de unas cuantas carreras. Esto ya no es el mercado laboral, es casi casi la lucha del espermatozoide por alcanzar el óvulo. Así de simple.

 

Entonces, hacia ¿hacia dónde nos lleva esta fiebre? Siguiendo con la metáfora, a un solo ganador y miles de derrotados. ¿A dónde irán todos ellos? No lo sabemos, porque en ese mercado el reciclaje es muy lento, e incluso en algunos casos, nulo.

 

Repensemos entonces el mercado, por nuestro propio bien:

  • Las economías emergentes necesitan dejar de ser meramente extractivas y pasar a convertirse, como mínimo en mixtas, agregando valor a los productos y servicios que ofrecen. ¿Dónde está ese negocio?
  • La propuesta de las empresas “no rankeadas” para tu desarrollo profesional puede ser mejor que el de las más visibles, por múltiples motivos (ya nos ocuparemos de ellos en otro artículo).
  • La mecánica del emprendimiento bien hecho está funcionando de manera interesante y, si no eres o quieres embarcarte en este proceso, podrías ser de los primeros colaboradores de emprendimientos que se encuentran en fases avanzadas del proceso.
  • En un mundo en el que todos sabemos un poquito de todo gracias a Internet (y en muchos casos eso que sabemos está mal o no es preciso, pero nadie nos corregirá), ser especialista es un argumento de venta poderoso para tu perfil.

Entonces, ¿estamos ante un mercado lento y pantanoso? Sí, si quieres ser uno más de los miles que están atrapados en este momento de “transición” (de ahí el boom de ofertas de consultoras, coaches y firmas especializadas en outplacement o recolocación laboral). O no, si es que te atreves a hacer las cosas que quieres, de la forma que quieres. Es cuestión de decidir.

 

 

Nota al pie:

Si quieres saber un poco más sobre la demanda invisible del mercado laboral en Perú, haz clic aquí.

Fernando Loyola
Fernando Loyola

Cada noche disfruto de ser músico de amplio repertorio, viajero empedernido, políglota de habilidad social intensa y fabricante imparable de grandes ideas. Luego amanece y despierto.
Transmitiendo desde la realidad, con algo de sensatez y mucha rabia hacia los vendehumo. El resto está en los links de abajo, pero sólo es realidad aumentada.

Comparte:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp

Filed Under: Mercado Laboral Tagged With: job search, mercado laboral, outplacement

Suscríbete

Recibe los mejores artículos referentes a mercado laboral, gestión de recursos, pensamiento estratégico y desarrollo de carrera.

Suscríbete

Recibe los mejores artículos referentes a mercado laboral, gestión de recursos, pensamiento estratégico y desarrollo de carrera.

Redes Sociales

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Andrea Stepanek

Andrea StepanekConsultora en temas de diseño y desarrollo de procesos de aprendizaje para adultos y de programas para el desarrollo de competencias. Docente especialista en desarrollo competencias organizacionales, ejecutivas y gerenciales.
Me apasionan los temas de desarrollo, aprendizaje y creo firmemente que aprendemos algo en cada experiencia que vivimos.

View My Blog Posts

Fernando Loyola

Fernando LoyolaCada noche disfruto de ser músico de amplio repertorio, viajero empedernido, políglota de habilidad social intensa y fabricante imparable de grandes ideas. Luego amanece y despierto.
Transmitiendo desde la realidad, con algo de sensatez y mucha rabia hacia los vendehumo. El resto está en los links de abajo, pero sólo es realidad aumentada.

View My Blog Posts

César Duarte

César DuarteMBA de CENTRUM Católica Graduate Business School. Licenciado en Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima. Gerente Comercial en Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados. Especialista en Planeamiento Estratégico y Planeamiento Comercial.

View My Blog Posts

Rafael Santillán

Rafael SantillánSoy Rafael y me dedico a la docencia universitaria y a la capacitación en temas comerciales. Docencia no significa “yo enseño”, sino que los participantes exploren, juzguen, cuestionen y aprendan. Mis estudios, grados académicos los puedes ver con un click.

View My Blog Posts

Busca en este sitio

Post Recientes

  • Cómo saber si estoy contratando (o siguiendo) a un falso gurú
  • ¿Qué diablos es Blockchain? La tecnología detrás del Bitcoin
  • ¿Está bien no saber qué vas a hacer con tu carrera?
  • El valor de la experiencia: Tres casos desde la música.
  • Cómo aprender de manera inteligente y convertirte en un aprendiz veloz

Nube de tags

100 Startup administración de tiempo Aline Lerner Brugse Zot Brujas carrera cerveza Chris Guillebeau Compose crecer CV David Allen distribución empleabilidad emprendimiento entrevista entrevista de trabajo entrevista laboral GTD Heart Attack Grill interviewing.io job search la regla de los 2 minutos lecciones claves LinkedIn lista mercado laboral mercado laboral futuro meta mitos negocio con 100 dólares outplacement pendientes procrastinación segmentos Selección selección anónima selección objetiva sesgos sesgos de contratación startup tareas que puedes hacer en menos de un minuto Tendencia T grande ventaja competitiva

Copyright © 2021 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in