• Home
  • Blog
  • Contáctanos

Tu Próximo Paso

  • Mercado Laboral
  • Pensamiento Estratégico
  • Desarrollo de Carrera
  • Gestión de Recursos
  • Cultura General
  • Courses

Seguir la tendencia, ¿siempre es lo correcto?

1 Agosto, 2016 by Rafael Santillán

 

Cuando hacemos nuestro plan de marketing, evaluamos el mercado. La tendencia a comer saludablemente, la relación con la sociedad hace que cadenas internacionales como Mc Donalds o KFC tratan de ofrecer comidas “más sanas” (o por lo menos buscan comunicártelo de manera diferente). Coca Cola desde hace años ha venido desarrollando mercados y modificando su cartera de productos con el fin de no perder su imagen internacional. Claro hay que mencionar que  también como consecuencia de impuestos (como el que se le aplicará en el Reino Unido[1]) o la reversión de la cotización del azúcar en el mercado internacional está desarrollando una fuerte campaña (incluso en el Perú) https://www.youtube.com/watch?v=C2A45KJkFM0 para migrar nuestro consumo hacia la versión con menos azúcar. Visto de esta manera, todos debemos ir hacia ese lado. Sin embargo, olvidamos muchas veces que existen otros grupos (segmentos) que no necesariamente valoran hacia donde va el mercado (conocidos también como la contracultura). En el mercado que estamos planteando, “The Heart Attack Grill” (http://www.heartattackgrill.com/), es un restaurante donde no va con la tendencia de otros restaurantes, y que ha hecho de su anti marketing (y un concepto muy bien desarrollado) su mejor carta de presentación. ¿Queremos cambiarte los saludables hábitos alimenticios que estás llevando? ¡Para nada! Queremos que pienses un poco y si en tu proyecto o negocio estás siempre a la corriente, con lo que evitas entregar un valor único a tus clientes.

[1] Polo, A. (2016). Reino Unido contra Coca-Cola: así es el nuevo impuesto contra el azúcar. 1 de agosto 2016, de Expansión Sitio web: http://www.expansion.com/empresas/distribucion/2016/03/16/56e9972d268e3ee9038b46a5.html

Rafael Santillán

Soy Rafael y me dedico a la docencia universitaria y a la capacitación en temas comerciales. Docencia no significa “yo enseño”, sino que los participantes exploren, juzguen, cuestionen y aprendan. Mis estudios, grados académicos los puedes ver con un click.

Comparte:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp

Filed Under: Pensamiento Estratégico Tagged With: Heart Attack Grill, segmentos, Tendencia

Suscríbete

Recibe los mejores artículos referentes a mercado laboral, gestión de recursos, pensamiento estratégico y desarrollo de carrera.

Busca en este sitio

Post Recientes

  • ¿Cómo destacar en un mundo en el que (parece que) todos saben de todo?
  • Cómo saber si estoy contratando (o siguiendo) a un falso gurú
  • ¿Qué diablos es Blockchain? La tecnología detrás del Bitcoin
  • ¿Está bien no saber qué vas a hacer con tu carrera?
  • El valor de la experiencia: Tres casos desde la música.

Nube de tags

100 Startup administración de tiempo Aline Lerner Brugse Zot Brujas carrera cerveza Chris Guillebeau Compose CV David Allen distribución empleabilidad emprendimiento entrevista entrevista de trabajo entrevista laboral GTD Heart Attack Grill Innovación interviewing.io job search la regla de los 2 minutos lecciones claves LinkedIn lista mercado laboral mercado laboral futuro meta mitos negocio con 100 dólares outplacement pendientes procrastinación segmentos Selección selección anónima selección objetiva sesgos sesgos de contratación startup tareas que puedes hacer en menos de un minuto Tendencia T grande ventaja competitiva

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in