• Home
  • Blog
  • Contáctanos

Tu Próximo Paso

  • Mercado Laboral
  • Pensamiento Estratégico
  • Desarrollo de Carrera
  • Gestión de Recursos
  • Cultura General

Kiss, la banda más caliente del mundo o la banda que reinventó la industria de la música.

13 Septiembre, 2016 by Rafael Santillán

“Band or a Brand?” (CNN)

“Estoy dispuesto a lo que sea, incluso a disfrazarme de un ridículo pero adorable gato” (frase atribuida a Peter Criscuola, antes de ser Peter Criss, baterista original de la banda)

Hace más de 40 años, en New York, una de las ciudades más culturalmente más diversas del planeta se reunieron 4 jóvenes cambiaron sus nombres para siempre; un chico destinado al negocio de orfebrería de la familia – Paul Stanley -, un ex profesor de primaria (entre otros empleos) – Gene Simmons – , un antiguo monaguillo que bebía el vino de la Eucaristía – el antes mencionado Peter Criss – y un aficionado a la ufología – Ace Frehley -, cambiaron su identidad (en una época donde no existían los avatares, Starchild, The Demon, Catman y Space Ace) y dieron vida a la autodenominada “banda más caliente del mundo” o simplemente Kiss.

kiss1

Con una carrera próxima a las 5 décadas, siguen siendo vigentes, más allá de que la mayoría de sus seguidores son de generaciones anteriores, ellos reinventaron el negocio de la música, así como en su momento lo hicieron los Beatles con su imagen de niños bondadosos o los Rolling Stones como cara opuesta (No eran bandas rivales como nos hacían creer).

kiss2

Kiss desde su nacimiento tenía claro que su core business no era la venta de discos (como toda banda en aquel entonces, a pesar de su 24 discos a cuestas y 100 millones de copias vendidas) sino vender como las bandas antes mencionadas su imagen: maquillaje (personajes), shows con escupitajos de fuego, sangre, maquillaje y vestimenta extravagante – botas, chalecos, cadenas-Con una imagen bien trabajada, empezó el desarrollo deartículos promocionales, los cuales se calculan que hay más de 5000, desde los polos oficiales hasta artículos tan diversos como sarcófagos, urnas de cremación, decoraciones navideñas, máquinas de pinball (y su juego en versión PlayStation), parrillas, candelabros, sábanas, lámparas, cortinas, cómics, preservativos, papel higiénico, bijouterie, perfumes, muñecos, vinos, cervezas, salsas de tomate, ceniceros, loncheras, disfraces de Halloween, pelotas de béisbol y toallas de playa, incluyendo versiones de autos Mini Cooper. (puedes verlo en su página http://www.everythingkiss.com/) lo cual les permitió tener ingresos por más de US$ 500 millones en las últimas 2 décadas. Ah, faltó mencionar que también para el ocio hay un campo de golf (http://kiss.monsterminigolf.com/), un crucero y una cafetería, que si bien esta última ya cerró les permitió tener el expertise para que de manera independiente Paul Stanley y Gene Simmons (únicos miembros originales de la banda, Stanley como el líder musical y Simmons como el hombre de negocios) pudiesen gerenciar Rock and Brews.

kiss3kiss4

En el año 2011, la banda firmó un acuerdo de co-branding con la empresa japonesa Sanrio (dueño de las licencias de Hello Kitty), para lanzar una línea de productos dirigidos al público femenino, acercando a este grupo más a la banda.

kiss5

 

Y si de negocios y pagos se trata, como miembro de la legión de fans (Kissarmy) puedes realizar tus pagos con tarjeta de crédito.

kiss6

 

¿Qué enseñanzas podemos sacar? Pues si decidimos ingresar a un mercado con bastante competencia, tengamos claro lo que nos diferencia del resto. Fortalezcamos nuestra marca e innovemos constantemente.

¿Crees que hay algo más que desarrollar en este negocio? Coméntanos. Y recuerda… “God gave Rock and Roll to You”* https://www.youtube.com/watch?v=eCFx0TX4rxk

*(Versión original) https://www.youtube.com/watch?v=QsG5V-o6uxY

Rafael Santillán
Rafael Santillán

Soy Rafael y me dedico a la docencia universitaria y a la capacitación en temas comerciales. Docencia no significa “yo enseño”, sino que los participantes exploren, juzguen, cuestionen y aprendan. Mis estudios, grados académicos los puedes ver con un click.

Comparte:

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Google

Filed Under: Pensamiento Estratégico Tagged With: Diferenciación, Fortaleza de marca, Innovación

Suscríbete

Recibe los mejores artículos referentes a mercado laboral, gestión de recursos, pensamiento estratégico y desarrollo de carrera.

Suscríbete

Recibe los mejores artículos referentes a mercado laboral, gestión de recursos, pensamiento estratégico y desarrollo de carrera.

Redes Sociales

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Andrea Stepanek

Andrea StepanekConsultora en temas de diseño y desarrollo de procesos de aprendizaje para adultos y de programas para el desarrollo de competencias. Docente especialista en desarrollo competencias organizacionales, ejecutivas y gerenciales.
Me apasionan los temas de desarrollo, aprendizaje y creo firmemente que aprendemos algo en cada experiencia que vivimos.

View My Blog Posts

Fernando Loyola

Fernando LoyolaCada noche disfruto de ser músico de amplio repertorio, viajero empedernido, políglota de habilidad social intensa y fabricante imparable de grandes ideas. Luego amanece y despierto.
Transmitiendo desde la realidad, con algo de sensatez y mucha rabia hacia los vendehumo. El resto está en los links de abajo, pero sólo es realidad aumentada.

View My Blog Posts

César Duarte

César DuarteMBA de CENTRUM Católica Graduate Business School. Licenciado en Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima. Gerente Comercial en Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados. Especialista en Planeamiento Estratégico y Planeamiento Comercial.

View My Blog Posts

Rafael Santillán

Rafael SantillánSoy Rafael y me dedico a la docencia universitaria y a la capacitación en temas comerciales. Docencia no significa “yo enseño”, sino que los participantes exploren, juzguen, cuestionen y aprendan. Mis estudios, grados académicos los puedes ver con un click.

View My Blog Posts

Busca en este sitio

Post Recientes

  • Cómo saber si estoy contratando (o siguiendo) a un falso gurú
  • ¿Qué diablos es Blockchain? La tecnología detrás del Bitcoin
  • ¿Está bien no saber qué vas a hacer con tu carrera?
  • El valor de la experiencia: Tres casos desde la música.
  • Cómo aprender de manera inteligente y convertirte en un aprendiz veloz

Nube de tags

100 Startup administración de tiempo Aline Lerner Brugse Zot Brujas carrera cerveza Chris Guillebeau Compose crecer CV David Allen distribución empleabilidad emprendimiento entrevista entrevista de trabajo entrevista laboral GTD Heart Attack Grill interviewing.io job search la regla de los 2 minutos lecciones claves LinkedIn lista mercado laboral mercado laboral futuro meta mitos negocio con 100 dólares outplacement pendientes procrastinación segmentos Selección selección anónima selección objetiva sesgos sesgos de contratación startup tareas que puedes hacer en menos de un minuto Tendencia T grande ventaja competitiva

Copyright © 2019 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in